Todos conocemos lo que es el magnesio pero no muchos somos conscientes de la importancia de este mineral en el cuerpo humano. Sin magnesio no podríamos producir energía, nuestros músculos estarían en un estado permanente de contracción y no podríamos ajustar los niveles de colesterol que liberamos al torrente sanguíneo. El magnesio es un mineral poderoso y vital.
El magnesio participa en más de 300 procesos metabólicos en nuestro cuerpo y los investigadores lo han calificado como fundamental en la unión y fabricación de proteínas. El magnesio también juega una función crucial en el transporte de calcio a través de las membranas celulares. Es por eso que, cuando este mineral escasea en el organismo, empezamos a mostrar síntomas que nos alertan de su falta.
Cinco síntomas para detectar su carencia
Nuestro cuerpo actúa sabiamente enviándonos alertas físicas y psicológicas que nos advierten de los bajos niveles de magnesio en nuestro cuerpo.
-
Aumento de contracciones musculares
Bajos niveles de magnesio en el organismo pueden causar calambres y espasmos musculares. No solo en las piernas, también en la cara o e los parpados (te tiembla el parpado sin saber por que?) Esto es debido a que este mineral es muy importante para la relajación muscular. Cuando el cuerpo no cuenta con suficientes provisiones, puede llegar a contraer involuntariamente nuestros músculos, produciéndonos dolorosos e incómodos espasmos musculares.
-
Antojo de chocolate
Cuando popularmente se dice que “hay que escuchar a nuestro cuerpo” es que verdaderamente debemos escucharlo, porque nadie mejor que nosotros para saber qué es lo que en realidad nos ocurre. Puede que nos parezca normal que nuestro cuerpo nos demande continuamente chocolate, ¿quién puede resistirse a su dulce sabor? Pero lo cierto es que existe una razón. Una onza de chocolate negro contiene entre el 10 y el 16% de nuestras necesidades diarias de magnesio. Así que ya tenemos una excusa para disfrutar del cacao, siempre con moderación.
-
Ansiedad
Si nos sentimos estresados y ansiosos de forma recurrente, podemos pensar a que uno de los culpables sean bajos niveles de magnesio. Su falta podría afectar a la forma en que el cerebro procesa pensamientos y emociones.
-
Insomnio
Si tenemos problemas para conciliar el sueño, podría ser una señal de que nuestro cuerpo se está quedando sin magnesio. Incluso una pequeña bajada en los niveles normales de magnesio puede impedir que nuestro cerebro se relaje por la noche y, de esa forma, no descansamos correctamente.
-
Problemas digestivos
Es importante que nuestro cuerpo se mantenga siempre con buenas reservas de magnesio ya que hace difícil la digestión cuando carece de él. Ataques inexplicables de estreñimiento pueden deberse a que nuestro cuerpo requiera un aporte de magnesio para funcionar de forma adecuada.
Cinco alimentos que nos aportarán la cantidad de magnesio que necesitamos
Estos son algunos de los alimentos que pueden ayudar a mantenernos siempre en unos correctos niveles de este completo mineral y así evitar algunos de estos molestos síntomas.
-
Nueces de Brasil:
Estos frutos secos son una fuentes fantásticas de ácidos grasos monoinsaturados, vitamina E, vitaminas B, y magnesio. Podemos añadir su ingesta a nuestra dieta, unas tres veces por semana.
-
Cacao:
Como ya mencionamos antes, el chocolate negro (al menos 80% de cacao) es muy completo en aporte de magnesio, pero además está lleno de antioxidantes y minerales como el calcio, cobre, fósforo, potasio o zinc.
-
Quinoa:
Este super alimento libre de gluten, no sólo es un valiosa fuente de proteínas y fuente de todos los aminoácidos esenciales, contiene además magnesio, que estimula la secreción se serotonina, un neurotransmisor fundamental para la felicidad.
-
Semillas de calabaza:
Además de ser ricas en magnesio y zinc, las semillas de calabaza tienen una alta cantidad de nutrientes anti-microbianos, anti-hongos y con propiedades anti-virales.
-
Almendras:
Las grasas moninsaturadas de estos valiosos frutos secos, así como el aporte de magnesio y otros minerales, hacen de la almendra esencial para mantener una presión arterial saludable y reducir los riesgos de enfermedades de corazón y colesterol.
Si constantemente te enfrentas a dolores musculares y molestias, reconócelas para tratar cuanto antes un posible descenso en tus niveles de magnesio. Podría ser una buena idea aumentar el consumo de algunos de estos alimentos para evitar que salte la bandera roja antes de tiempo.