Alimentos que podrían estar arruinando tu dieta

Somos muchos los que a diario nos preocupamos por comer sano, por cuidarnos desde dentro cuidando nuestra alimentación. Recurrimos a alimentos menos procesados, con menos aditivos y procuramos comer de la forma más sana posible, pero aun así hay ciertos alimentos que consideramos sanos, pero que realmente no nos estén beneficiando tanto como nosotros nos imaginamos.

¿Qué alimentos estropean nuestra dieta diaria?

Cuando hablamos de una dieta diaria no nos referimos a una dieta para perder peso determinada por tu nutricionista profesional. Si no que nos referimos a tus hábitos diarios de alimentación.

Cuando intentamos llevar una dieta saludable, debemos ser conscientes de que debemos controlar el consumo de ciertos alimentos. Nuestro organismo, al igual que una planta necesita unas cantidades específicas de nutrientes. Hay ciertos alimentos que aunque podamos consumirlos de forma saludable, deberíamos limitar o controlar las cantidades. Veamos cuales son estos alimentos:

Aceites

El aceite es el ejemplo más claro de entender. Necesitamos aceite para cocinar y para aderezar y si usamos aceite de oliva todos sabemos que es muy sano. Pero debemos controlar las cantidades que ingerimos. Cuando aliñamos una ensalada y echamos el chorro de aceite estamos introduciendo quizá muchos gramos de grasa al cuerpo que no son necesarios. Es mejor medir con una cuchara sopera (15 gramos) y echar una, como máximo, por persona.

Además, otro dato a tener en cuenta, el aceite de oliva pierde sus propiedades beneficiosas cuando se lo somete a temperaturas elevadas y se convierte en grasas saturadas.

Pan

El pan es un producto para acompañars las comidas y por tanto no debería tener gran protagonismo en nuestra dieta. Hay que tener en cuenta que tiene muchas calorías y por lo tanto hay que controlar su consumo. De consumir pan, lo mejor es que el pan sea casero, a ser posible hecho por nosotros mismos. Esta es la única forma que tenemos de conocer exactamente de que está hecho. Un pan natural tan sólo debería estar hecho a base de masa madre, una buena harina y agua, sin nada más.

Frutos Secos

Los frutos secos tienen gran cantidad de ácidos grasos y nos proporcionan gran cantidad de energía y nutrientes. Son muy beneficiosos para nuestro organismo pero como siempre debemos limitarnos a unas ciertas cantidades máximas recomendadas para su consumo. Pero si algo sabemos de los frutos secos es que no siempre es fácil controlarse cuando los tenemos a mano. Por lo que aunque sin quitarlos de nuestra dieta, debemos de ser precavidos con su consumo, ya que puede contribuir al desarrollo de sobrepeso si se ingieren sin control y de forma habitual.

Salsas

Citando al escritor irlandés James Joyce, “Dios ha hecho los alimentos y el diablo, la sal y las salsas”, incluimos a las salsas en enemigos de nuestra dieta. El motivo es que las salsas nos invitan a comer más de lo que realmente necesitamos e hiper-estimulan nuestras papilas gustativas. Además de que algunas salsas contienen jarabe de maíz, las salsas también nos invitan a tomar un trozo de pan y rebañar ese sabroso acompañamiento. Limita las salsas a las ocasiones especiales.

El jarabe de maíz

El jarabe de maíz de alta fructosa también llamado sirope de maíz, o jarabe de maíz y reconocido por las siglas JMAF (o AMAF) es un almíbar procedente de la conversión de la glucosa del maíz en fructosa. Es un edulcorante muy fácil de obtener y fácil de almacenar, que lo convierte en una materia prima muy interesante para los fabricantes del sector de la alimentación. Se encuentra en muchos productos envasados como sustitutivo o acompañante del azúcar y lo consumimos sin saber que es perjudicial.

Nuestro cuerpo cuando ha procesado demasiado azúcar natural, tiene un mecanismo o interruptor de apagado que nos incita a detener la ingesta de más azucares. Pero con el jarabe de maíz esto no sucede. El ser humano no ha desarrollado ese mecanismo a lo largo de su evolución, lo que nos lleva a seguir bebiendo refrescos o comiendo dulces endulzados con JMAF que de haber sido edulcorados naturalmente no seguiríamos ingiriendo. Este tipo de edulcorante se emplea en: refrescos, yogures, salsas de tomate, salsas dulces como las salsas BBQ, cereales, entre otros. Debemos prestar atención a los ingredientes de todos estos alimentos para asegurarnos de que no vamos a ingerir Jarabe de Maíz ya que nos costará más saciarnos y trastocará más fácilmente la estabilidad de nuestra dieta.

Alcohol

El consumo de alcohol aumenta considerablemente y sin lugar a dudas, la cantidad de calorías diarias ingeridas, viéndose reflejado de forma general en la totalidad de la grasa corporal. Los vinos y cervezas son los que menos calorías aportan, pero a mayor graduación también mayor cantidad de calorías. Existen bebidas alcohólicas que en un par de tragos te aportan las mismas calorías que una ración de comida completa. Si además tenemos en cuenta que a los combinados se les suele añadir azúcar, bebidas edulcoradas o lo que es peor refrescos edulcorados con jarabe de maíz, se convierten en el peor enemigo para tu dieta.

Limita el consumo de alcohol sólo para ocasiones y momentos especiales y siempre sin excesos.

Conclusión

Es importante que cuidemos nuestra alimentación, escogiendo aquellos alimentos que son beneficiosos para nuestro organismo, limitando el consumo de los que no lo son tanto, y evitando todos aquellos que son totalmente contraproducentes. Nadie es de piedra y es fácil caer en alguno de estos “alimentos”, por lo que debemos compensarlo evitando el sedentarismo y practicando deporte. Desde Gym-In queremos ponértelo fácil y para ello te ofrecemos una semana gratis de prueba para ponerte en forma, y si te gusta, ¡te quedas!

Publicado en Blog

Deja tu comentario

Entradas

Fuentes de proteína vegetal

Indice glucémico vs carga glucémica

Qué es la dieta cetogénica?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies