Barritas energéticas caseras

Nuestro cuerpo es una máquina que se ha ido perfeccionando a lo largo de millones de años, que cuando se ve sometida a un desgaste continuado debido a por ejemplo nuestra rutina de deporte, necesita que le aportemos un suplemento energético para poder seguir funcionando correctamente.

Si bien es cierto que existen muchas barritas energéticas en el mercado, no todas son adecuadas para equilibrar nuestras necesidades reales, y por supuesto no todas son 100% saludables.

barritas cereales

Hacer nuestras propias barritas energéticas no sólo nos asegura estar comiendo algo saludable, sino que además sabremos exactamente lo que comemos y que aportamos exactamente lo que necesita nuestro organismo. Podemos hacer nuestras propias barritas “Do It Yourself” a medida.

Prueba a prepárate tus propias barritas energéticas DIY.

Receta básica de barritas energéticas caseras

Los ingredientes más básicos que necesitas son 50gr de mantequilla, una pizca de sal y 100 gramos de miel. Ya de por si estos ingredientes son muy energéticos, y ya que pretendemos que las barritas sean saludables, conviene que todos los ingredientes provengan del cultivo ecológico.

Preparamos la base:

Colocamos la mantequilla en dados y la miel en un cazo, y los vamos mezclando sin dejar de remover a fuego lento hasta que se forme una masa pastosa. En ese momento se añade la pizca de sal y los ingredientes que hayamos escogidos para elaborar nuestras barritas energéticas y se retira del fuego.

Se mezclan todos los ingredientes con suavidad y se estira sobre papel de horno dentro de una bandeja. Precalentamos el horno a 200º y horneamos a esta temperatura hasta 30 minutos.

Sabremos que está listo cuando la masa haya adquirido un tono doradamente apetitoso. Al retirarla del horno hay que dejarlas enfriar ligeramente, cortándolas en forma de barritas antes de que se endurezcan completamente.

¿Qué ingredientes añado a la barrita energética?

Dado que las barritas energéticas deben proporcionarnos un subidón energético para compensar estados carenciales de nuestro organismo, pero también pretendemos que sea de forma saludable, debemos escoger cereales, frutos, etc. que sean por tanto saludables. A continuación te elaboramos una buena lista de ingredientes que puedes combinar a tu gusto.

  • Almendras: nos proporcionan proteína.
  • Arándanos secos, frambuesas o pasas: nos proporcionan vitaminas y dulzor.
  •  Virutas de chocolate negro: aporta antioxidantes, hierro y magnesio.
  •  Semillas de chía y lino: fuentes de Omega-3
  •  Quínoa previamente cocida: ayuda a saciarnos más rápido
  •  Avena: fibra… mucha fibra
  •  Aceite de coco y/o coco rallado: ayuda a controlar el apetito y aporta ácidos grasos muy beneficiosos para nuestro organismo, como el ácido laúrico.
  •  Piñones: los piñones son una inmensa fuente de energía. Podrías incluso hacer barritas únicamente de piñones y alguna fruta.
  •  Semillas de calabaza: magnesio, zinc, Omega-3 y efecto antiinflamatorio.
  •  Nueces: todos sabemos lo beneficiosas que son para nuestro corazón.
  •  Anacardos, cacahuetes, sésamo, avellanas, pipas de girasol, granos de granada, fresas, plátano, frutas desecadas, castañas (asadas o cocidas)… en realidad el límite lo pondrá tu imaginación a la hora de hacer barritas energéticas en casa.

Y recuerda, se supone que el suplemento energético es para equilibrar lo que estás consumiendo por tu actividad física. Si ingieres más energía de la que vas a consumir, esta terminará almacenándose en dónde menos te interesa. Las barritas energéticas son muy beneficiosas, pero debes usarlas con cabeza.

Estas barritas serán una fuente de energía adicional, tanto si vas al gimnasio, como si practicas deporte en casa, compruébalo con la semana gratis de prueba para ponerte en forma que te ofrecemos en Gym-In.

Quizás te puede interesar este otro artículo: Come sano, come bien.

Etiquetado con: ,
Publicado en Blog
Entradas

Fuentes de proteína vegetal

Indice glucémico vs carga glucémica

Qué es la dieta cetogénica?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies