Claves para evitar el efecto rebote

Cuando hacemos dieta con el fin de regular y normalizar nuestro peso, nos arriesgamos a sufrir el temido efecto rebote. Hoy veremos algunos consejos que te ayudarán a evitar recuperar tu peso inicial o incluso superarlo.

Antes de la dieta

Debemos escoger bien la dieta que vamos a seguir. Para ello lo más recomendable es informarnos muy bien sobre el funcionamiento de cada una y si se adapta a nuestro estilo de vida. Lo ideal es acudir a un nutricionista.

Durante y después de la dieta

A continuación te indicamos algunos consejos para evitar recuperar tu peso inicial si por cualquier motivo finalizas la dieta.

Hábitos saludables

Además de cuidar la alimentación, es importante pasarse también a otros hábitos saludables. Dejar de fumar y reducir o anular el consumo de bebidas alcohólicas, entre otros hábitos poco recomendables deberían ser eliminados de nuestras rutinas diarias. Nadie dijo que fuese fácil, pero nuestra salud lo agradecerá con el tiempo.

Mantenerse activos

Pasear es importante, pero si puedes hacerlo en lugares con poca o ninguna contaminación tanto mejor. Tener una rutina activa de ejercicio, montar en bici, subir escaleras e incluso evitar desplazarte en coche siempre que puedas son buenas formas de contrarrestar hábitos sedentarios. Sin duda es importante mantenerse activos durante la dieta, pero tiene mucha más importancia si la dieta se finaliza por la razón que sea, ya que será la principal forma que tengamos de quemar el exceso de calorías ingeridas.

La importancia de un buen descaso

Descansar lo suficiente (en tiempo y calidad) es muy importante ya que nuestro cuerpo quema mucha energía en las fases más profundas de sueño. Y para poder alcanzar estas fases más profundas debemos dormir el tiempo suficiente en unas condiciones óptimas. Además de quemar muchas calorías, también nos ayuda a mejorar el ánimo y a reducir el estrés. Cuanto menos estrés, menos ansiedad tendremos y por tanto tendremos menos tentación de picotear compulsivamente entre horas.

Claves

Foto de pixabay

Control semanal de peso

Durante la dieta es habitual realizar un control semanal del peso. Esto nos servirá para ir comprobando la progresión de los resultados de la dieta. Es importante que el peso lo tomemos siempre a la misma hora, por ejemplo por las mañanas antes del desayuno. Si nos pesamos de forma regular y periódica podemos usar una hoja de cálculo para realizar una gráfica de nuestra progresión.

El control de peso cobra más importancia incluso después de la dieta. Ya que nos alertará a tiempo de un posible efecto rebote, y que nos permitirá actuar en consecuencia tomando las medidas oportunas.

Además…

Debes tener claro que una dieta no es un parche para solucionar un problema puntual. Si recurres a una dieta has de ser consciente que es el primer paso para establecer un cambio en tus rutinas diarias, tanto de alimentación como de los demás aspectos de tu día a día.

Aprovecha que haces dieta para cambiar tus rutinas, y si puedes evitar volver las antiguas, ya que estas seguramente son las causantes de la necesidad de hacer dieta.

Estos consejos seguramente te los recomendará tu nutricionista, aun así si tienes alguna duda no dudes en comentársela en consulta. Y recuerda, no existen las dietas milagro ni los superalimentos son tan “super”.

Publicado en Blog
Entradas

Fuentes de proteína vegetal

Indice glucémico vs carga glucémica

Qué es la dieta cetogénica?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies