¿Cuáles son los mejores ejercicios de cardio que podemos hacer en casa?

Por Juanma Toledo

Hacer ejercicio en casa, puede llegar a ser complicado si no tenemos una idea clara de lo que queremos conseguir. Muchos de vosotros, que únicamente entrenáis para tonificar y perder peso, puede que no estéis incluyendo ejercicios cardiovasculares al no conocer cuales de los mismos podéis hacer desde casa. La verdad, es que existe cierta limitación a tenor del espacio y el coste del material, pero estoy convencido que podremos hacer algunas de las diferentes opciones que os remitimos a continuación.

Sin más, vamos con los siguientes ejercicios cardiovaculares que nos ayudarán a bajar de peso rápidamente.

Saltar a la comba

Saltar a la comba, es uno de los ejercicios cardiovasculares para hacer en casa más socorridos que podemos hacer. Es fácil de dominar, y muy efectivo a la hora de quemar grasa, habiendo miles de posibilidades a la hora de planificar un entrenamiento que lo tenga:

  • Podemos empezar con la comba, realizando una sesión de cardio de larga duración antes del entrenamiento muscular.
  • Por otro lado, podemos elegir mejor saltar a la comba al final del entrenamiento, aprovechando el glucógeno muscular para los ejercicios que requieran más fuerza (sentadillas, flexiones, curls), ayudándonos a perder peso y a no interferir a las ganancias de tono muscular.
  • Incluso, podemos incluirlo como un ejercicio dentro de un circuito de entrenamiento HIIT o de crossfit en casa.

Sea como fuere, existen muchas opciones para poder incluir el salto de comba en una rutina de entrenamiento en casa. Además, hacerse con una comba, además de bastante baratas son muy fáciles de conseguir.

El galope

Apuesto a que pocos conocéis este ejercicio, pues el galope no es un movimiento muy afamado. Pero a pesar de ello, el galope es un ejercicio cardivoascular para hacer en casa para el cual no necesitaremos tener nada de material para realizarlo.

Es importante que en cuanto adquiramos soltura con el mismo, incrementemos notablemente el ritmo, pues cuánta mayor intensidad podamos darle al trote, más grasa conseguiremos quemar. Pero antes de nada, es mucho más importante adquirir la correcta mecánica de movimiento para controlar por completo el ejercicio.

Para que tengáis más información sobre cómo se deberemos realizar el ejercicio, os facilito un vídeo:

Jumping jacks

El jumping jack, es un movimiento bastante efectivo para conseguir perder peso en casa, aunque a veces no se suele asociar como tal. Es bastante fácil y sencillo de realizar, pudiendo ser realizadas por personas de diferentes niveles, pues se puede jugar con el nivel de intensidad, incrementando el ritmo.

Para realizar los jumping jacks, deberemos:

  • Colocaremos nuestra espalda erguida, con los pies juntos y los brazos a los lados, doblando las rodillas.
  • Posteriormente, realizaremos un pequeño salto y mientras estamos en el aire, llevaremos las piernas más allá de la altura de los hombros.
  • Mientras estamos moviendo las piernas hacia afuera, levantamos los brazos por encima de nuestra cabeza. Los brazos deberán estar ligeramente flexionados a lo largo de todo el movimiento en el aire.
  • Nuestros pies, tendrán que colocarse a la altura de nuestros hombros una vez que hayamos aterrizado, mientras que nuestras manos están por encima de nuestra cabeza. Tendremos que repetir el procedimiento las veces marcadas en nuestra rutina de ejercicios.
Etiquetado con: , ,
Publicado en Blog
Entradas

Fuentes de proteína vegetal

Indice glucémico vs carga glucémica

Qué es la dieta cetogénica?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies