
Todos sabemos que cuando nos proponemos estar bien físicamente lo más complicado es empezar una rutina. ¿Voy al gimnasio?, ¿Hago flexiones en casa?, ¿Salgo a correr a un parque?, ¿Compro alguna máquina?.
Estas son sólo algunas de las preguntas que nos hacemos cuando queremos perder algunos kilos para sentirnos más saludables.
Afortunadamente, para aquellos principiantes que desean comenzar con un plan de entrenamiento, hay una muy buena opción que sólo precisa comprar un producto: la bicicleta estática.
Lo primero que tienes que hacer, sin duda, es dirigirte a una tienda especializada en la venta de estas máquinas o si prefieres comprar vía online, procura informarte bien y comparar por internet las distintas opciones para que todo el esfuerzo no sea en vano.
¿Por qué es el mejor plan de entrenamiento para principiantes?
En primer lugar, este plan de ejercicios es ideal para personas de todas las edades, puesto que las bicicletas estáticas permiten regular la velocidad sin ningún tipo de problema.
En este sentido, el usuario sólo tiene que ajustar las revoluciones por minuto (RPM) del aparato para intensificar o alivianar el ejercicio.
También, es un muy buen plan de entrenamiento para principiantes porque la bicicleta estática viene en diferentes tamaños, esto conlleva a una mayor comodidad y menos problemas para ubicarla en cualquier parte de tu hogar.
Por último, al ser una máquina ideal para tener en nuestra casa, no importan las condiciones climáticas del exterior, la rutina podremos llevarla a cabo sin ninguna posibilidad de interrupción por lluvia o frío.
¿Cómo es la rutina en una bici estática?
Con la bicicleta estática podrás quemar calorías, bajar de peso y tonificar tu cuerpo de una manera rápida y efectiva.
Esto es gracias a que el plan de entrenamiento “ideal” consta de tres fases diferentes, en donde el pedaleo se irá intensificando semana tras semana.
En cualquiera de las fases, la clave está en pedalear un día y descansar un día y medio o dos días. Así conseguimos darle el descanso necesario al cuerpo, ya que probablemente al principio no estemos acostumbrados a realizar actividad física.
A continuación, te proponemos una rutina dividida en semanas que te puede resultar bastante útil si lo que quieres es coger un buen hábito de ejercicio en la bicicleta.
Primera semana
El primer día - supongamos, el lunes- con la bicicleta durante treinta minutos. Aquí el objetivo es que el principiante alcance las 90 revoluciones por minuto (RPM).
La segunda jornada consiste en un precalentamiento a 90 RPM de diez minutos, luego de 5 a 100 RPM y, por último, bajar a 80 RPM durante otros 5 minutos. Lo ideal es que se hagan entre dos o tres repeticiones de esta rutina.
La última etapa de la primera semana de ejercicios consiste en pedalear durante 45 minutos sin bajar de las 90 revoluciones por minuto.
Segunda semana
La segunda semana es similar pero aquí aumenta la intensidad.
La primera jornada de actividad consta de 15 minutos a 90 RPM, dos de spinning (pedalear a toda velocidad) y 5 a un ritmo relajado.
El segundo día de entrenamiento consiste en 45 minutos a 90 revoluciones por minuto.
En el último día de ejercicio, la rutina indicada sería: 15 minutos de precalentamiento a 90 RPM - 5 minutos a 100 RPM - 5 minutos relajados.
Tercera semana
La tercera y última semana empieza con 15 minutos de precalentamiento (siempre a 90 RPM), 9 minutos a 100 RPM y 6 minutos a un ritmo tranquilo, menor a 90 RPM.
El segundo día, tendrás que pedalear ininterrumpidamente durante 60 minutos a 90 RPM. El último esfuerzo físico semanal consiste en 15 minutos a 90 RPM, 1 minutos de spinning y 3 a un ritmo muy tranquilo.
Recuerda siempre intercalar los días de actividad para no sobrecargar los músculos del cuerpo. Una vez que termines la tercera semana, puedes empezar de nuevo o, si te fue muy bien, directamente ejercitar la rutina más intensa.