Empieza a entrenar: consejos para no decaer

Has decidido que ha llegado el momento de plantarle cara al sedentarismo y empezar a hacer algo por tu salud. ¡Enohrabuena! El paso más dificl ya lo has realizado. Ahora solo te queda mantenerte firme en esta decisión y no decaer y tirar la toalla después de dos días de entrenamiento, como te sucede la mayoría de las veces.

¿Cómo conseguirlo? Sabemos que no perder la motivación es complicado, sobre todo con el ritmo frenético de vida que llevamos, con poco tiempo para entrenar, planificar, observar, etc. Por eso te damos unas sencillas pautas que te harán el camino un poco más fácil.

1. No empieces a tu máximo rendimiento: esto significa que si sales a correr no corras 1h seguida a máxima potencia. Lo mismo si haces abdominales, aerobic u otra actividad cardiovascular. Muchas veces la motivación de los primeros días nos hace excedernos. Si te sobrepasas las agujetas no te permitirán moverte los siguientes días, y eso hará que no consigas coger el hábito. Es mejor empezar poco a poco, con sesiones cortas y fáciles de alcanzar, que te motiven a continuar y a mejorar.

2. Acuérdate de calentar y estirar. ¡Importantísimo! si no podrías lastimarte y eso haría que tu motivación cayera en picado. Calentar motores 5 minutos antes de empezar es fundamental para que nuestro cuerpo esté preparado para afrontar el entrenamiento. Estirar tras la sesión te ayuda a descansar los músculos y dejarlos bien tonificados.

3. Lleva un registro de lo que haces: puedes buscar una aplicación que te guste y te motive, para apuntar de manera sencilla las sesiones que haces y cuanto tiempo entrenas. Si no eres fan de las apps también puedes usar lapiz y papel 🙂 Esto te hará darte cuenta de lo que haces diariamente y te animará a continuar.

4. Trabaja con un objetivo: si tenemos un objetivo en mente siempre es más fácil motivarnos a seguir. El objetivo debe ser alcanzable y realista, a la vez que concreto. Si decimos "quiero adelgazar 8 kilos en 2 semanas" sabemos que no es posible y solo nos ayudará a desmotivarnos. Un objetivo más real será a la vez más motivador.

5. Observa tus logros y compártelos! Si quieres perder peso una buena costumbre es pesarte una vez por semana. Si haces 3 o 4 sesiones cardiovasculares a la semana y sigues una dieta equilibrada, en 3 semanas deberías empezar a observar los primeros resultados. Esos resultados son los motores más potentes que te ayudan a continuar. ¡Compartelos con tu familia y amigos!

6. Consigue un compañero/a de viaje. Si te resulta difícil entrenar solo, salir a correr o ir al gym, trata de encontrar un amigo/a que se una a tus andanzas. Muchas veces es más fácil de lo que imaginamos. Para entrenarse en casa y aunque parezca complicado, puedes conectarte por skype y entrenar junto a alguien, esto hará tus entrenamientos menos aburridos. Además también compartiréis objetivos y logros!

7. Añádele diversión. Pon la música a todo trapo y baila, realiza diferentes actividades de cardio, hazte fotos y envíala a tus amigos, todo vale para hacer estos momentos más divertidos!

Publicado en Blog
Entradas

Fuentes de proteína vegetal

Indice glucémico vs carga glucémica

Qué es la dieta cetogénica?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies