El mejor horario para hacer ejercicio

Muchos son los estudios y los artículos que hablan de cuando es el mejor horario para hacer ejercicio. Intentaremos sintentizar un poco para despejar todas las dudas que surgen en torno a este tema.

Lo primero que hay que aclarar es que el mejor horario para hacer ejercicio depende del objetivo que queramos cumplir y de la persona en particular. Cada persona es diferente y eso va a influir en cuando es mejor para ella hacer ejercicio. "Va en relación con las fases de luz y oscuridad, con las estaciones del año y con las características de cada persona. No se puede extrapolar de forma general ya que es individual", comenta el doctor Luis Franco Banfonte, secretario general de la Federación Española de Medicina Deportiva, FEMEDE.

Por la mañana

Por la mañana nuestra temperatura es más baja, nuestro metabolismo más lento y los músculos están más relajados después de las horas de sueño. Es por eso que si quieres acelerar tu metabolismo y quemar de una manera más eficiente las calorías, realizando ejercicios aeróbicos, este parece el momento apropiado. Cuando realizamos ejercicio nuestro metabolismo se acelera y además no sólo mientras dura la sesión sino que estos efectos se mantienen durante algunas horas. Si realizas ejercicio por la mañana la eficiencia en la quema de calorías se prolonga.

No obstante si realizamos ejercicio por la mañana el calentamiento previo debe ser más efectivo para poner a tono nuestros músculos antes del ejercicio y así evitar lesiones, puesto que el acondicionamiento físico por la mañana es inferior al que tenemos por la tarde o noche.

Por la tarde

Según algunos estudios por la tarde nuestro acondicionamiento físico es mejor y nuestra fuerza muscular está en las mejores condiciones, por lo que es más difícil lesionarnos. Si tratamos de hacer ejercicios de fuerza o de tonificación, este es el mejor momento para realizarlos. Además el calentamiento -aunque siempre es importante- no deberá ser tan intenso puesto que de forma natural nuestro cuerpo está en las mejores condiciones para ejercitarse.

Por la noche

Por la noche se supone que es la peor hora para practicar ejercicio puesto que la adrenalina que se genera con el ejercicio puede influir a la hora de conciliar el sueño. No obstante muchas personas aseguran que el ejercicio les relaja y les ayuda a dormir. Si el deporte que se realiza no es muy intenso no parece que haya inconveniente en realizarlo antes de irse a la cama.

También depende de las circunstancias personales

En cualquier caso en la vida, como en todo, hay que ser lógicos. La mejor hora para hacer ejercicio es la que nos venga bien, la que se ajuste a nuestros horarios y rutinas. Sólo hay que tener en cuenta que por la mañana necesitaremos calentar más y por la noche intentaremos evitar ejercitarnos con el estómago lleno o justo antes de irnos a dormir. Debemos simplemente ajustar las sesiones a nuestras circunstancias y pareceres, para que el deporte se convierta en un estilo de vida y nos acompañe en nuestro día a día.

Fuente: BBC Mundo, El País (Buena Vida)

Etiquetado con: , , , , , ,
Publicado en Blog
Entradas

Fuentes de proteína vegetal

Indice glucémico vs carga glucémica

Qué es la dieta cetogénica?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies