Leche de avena – todo lo que tienes que saber

La leche de avena se ha popularizado mucho en los últimos tiempos como sustitutivo a la leche de vaca. Es una leche de origen vegetal, que también se conoce como bebida de avena o agua de avena, puesto que en realidad se realiza con agua. Es una opción perfecta para personas con intolerancia a la lactosa, vegetarianas o veganas, así como para aquellas que se encuentren en un régimen de adelgazamiento puesto que no tiene tantas grasas como la leche de vaca.

Beneficios de la leche de avena

- Alto contenido en fibra:

Al estar fabricada a partir de copos de avena, la leche de avena es muy rica en fibras, lo que la convierte en un producto perfecto para aquellas personas que quieren cuidar su colesterol o aquellos con riesgo de enfermedades cardiovasculares.

- Mejora la digestión

Gracias a su contenido en fibra es una opción perfecta para los que padecen de estreñimiento y es mucho más digestiva que la leche de soja o de vaca.

- Rica en vitamina B:

Las vitaminas del grupo B son nutrientes esenciales fundamentales para el buen funcionamiento de nuestro sistema nervioso, ideales por ejemplo para quienes sufren habitualmente de ansiedad y estrés. La bebida vegetal de avena es única en este sentido, por su gran aporte en vitaminas B.

- Rica en aminoácidos:

Tiene 8 tipos de aminoácidos esenciales, lo que la convierte en una fuente de proteínas de gran valor biológico. Esta cualidad permite formar tejidos nuevos en el cuerpo.

Receta para preparar en casa leche de avena

La leche de avena es muy fácil de preparar en casa y así nos aseguramos de que sea 100% natural y sin ingredientes añadidos. La que encontramos en los supermercados tiene aceites vegetales y sal. Además aunque la avena en sí no tiene gluten, suele envasarse con máquinas que sí procesan alimentos con gluten, por lo que no suele ser recomendable para los que tienen alergia.

Para prepararla solo es necesario:

- 6 cucharadas soperas de copos de avena integrales.
- 1 litro de agua.

Preparación: mete los copos y el agua en la licuadora y licua bien hasta que no quede ningún grumo. Después cuela la mezcla en un colador fino. La puedes meter en una botella y conservar fría en la nevera. No hace falta endulzarla pues de por sí la avena ya es bastante dulce.

Otras consideraciones

Si bien es cierto que la leche de avena es muy beneficiosa para la digestión y la salud en general, es importante recalcar que no contiene las mismas cantidades de calcio que la leche de vaca tradicional. Por eso, las personas que sustituyen la leche de vaca por la de avena deberán tratar de suplir esta carencia con otros alimentos ricos en calcio. Estos pueden ser:

- Col rizada, broccoli o repollo.

- Pescados con espinas blandas y comestibles (sardinas en lata, boquerones, etc).

- Tofu.

- Zumo de naranja.

- Espinacas y otros vegetales verdes.

Etiquetado con: , , , ,
Publicado en Blog
Entradas

Fuentes de proteína vegetal

Indice glucémico vs carga glucémica

Qué es la dieta cetogénica?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies