¿Qué es la dieta cetogénica?

La dieta cetogénica es una dieta muy baja en hidratos de carbono y alta en proteínas de calidad y grasas buenas, consiguiendo hacer que cuando se sigue durante un tiempo prolongado, nuestro cuerpo queme grasa para producir energía.

Lo cierto es que nuestro cuerpo tiene muchos mecanismos de acceso a la energía. Si consumimos hidratos de carbono, el cuerpo los utiliza como primer recurso, ya que le resulta mas facil acceder a ellos. Si bajamos drásticamente el consumo de hidratos de carbono, nuestro cuerpo activa los mecanismos de producción de cuerpos cetónicos, es decir quema de grasa para producir la energía que necesita.

Argumentos a favor de una dieta cetogénica

  • Es muy útil para activar la perdida de grasa en determinada situaciones donde un déficit calórico no es suficiente.
  • La alta cantidad de proteína y grasa hace que nos mantengamos saciados mucho tiempo y perdamos esas "ganas de comer a todas horas" que producen los alimentos altos en harinas y/o azúcar.
  • Aumenta los niveles de energía y elimina el cansancio que produce las comidas copiosas altas en carbohidratos.
  • Regula el sistema hormonal (muy importante en personas con resistencia a la insulina)

Argumentos en contra de la dieta cetogénica

  • Es muy restrictiva, por lo resulta difícil de seguir para muchas personas.
  • Crea menos adherencia que otras dietas menos restrictivas y puede producir trastornos de alimentación.
  • No está demostrada mayor eficacia en la pérdida de peso a largo plazo frente a otro tipo de dietas.
  • Cuesta mucho mantener por largos periodos de tiempo.

Alimentos que se pueden consumir si se sigue una dieta cetogénica

  • Grasas "buenas": aguacate, aceite de oliva, grasa animal, mantequilla, Ghee, mantequilla de frutos secos.
  • Proteínas: carne, pescado, huevo, marisco, tofu, tempeh.
  • Verduras crucíferas de hoja verde: espinacas, acelgas, espárragos, calabacín, brócoli, berenjena, canónigos, repollo, col, coliflor, pimientos, germinados, lechugas, etc.
  • Frutas bajas en carbohidratos: arándanos, frambuesas, fresas, limón, mora, lima, tomate.
  • Lácteos: queso, kefir, leche, nata liquida, yogurt natural (no elegir desnatados)
  • Nueces y semillas: nueces de macadamia, nueces de brasil, pipas de girasol, semillas de sésamo o de chía.
  • Bebidas: agua, café, te, infusiones, caldo de huesos.
Etiquetado con: , , , , ,
Publicado en Blog
Entradas

Fuentes de proteína vegetal

Indice glucémico vs carga glucémica

Qué es la dieta cetogénica?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies