
¿No te has dado cuenta de que al hacer deporte tu mente también descansa? Está comprobado que es así. Es por ello que es importante ser conscientes de que lo que beneficia al cuerpo también afectará a la mente y viceversa.
¿No te has dado cuenta de que al hacer deporte tu mente también descansa? Está comprobado que es así. Es por ello que es importante ser conscientes de que lo que beneficia al cuerpo también afectará a la mente y viceversa.
¿Quieres empezar a entrenar tus carreras populares con un plan de entrenamiento de running? Aquí tienes gratis los de Rodrigo Gavela, gran atleta español que publicó SportLife. Planes de 5 km, 10 km, medio maratón y maratón.
Ya sabemos que Pilates nos ayuda a fortalecer la espalda, tonificar el abdomen, mejorar la capacidad respiratoria y un aumento de la flexibilidad y la salud muscular, pero ¿cuales son los beneficios que no conocemos?
Una consumo adecuado de hierro es vital para los deportistas. En este enlace os dejamos una serie de alimentos ricos en hierro para épocas de alto rendimiento.
Mantener una buena postura corporal nos beneficia la salud mucho más de lo que creemos. Si nos mantenemos erguidos y con la espalda recta evitaremos problemas musculares y de columna, una buena oxigenación y una mejor apariencia.
Las personas que están en buena forma física y que se mantienen activas durante toda la semana contraen menos resfriados. Y cuando se constipan, sus síntomas son bastante más leves de lo habitual.
Al hacer deporte es de suma importancia estar hidratado. Eso te garantiza una buena sesión y que le estás dando a tu cuerpo los cuidados que necesita. ¡No te olvides de beber un vaso de agua antes de empezar con tus clases!